PRODUCCIONES MUSICALES
- "Vengo con mi canto y mi palabra" en 1990, en Quito, Ecuador - Arreglos: Wilson Haro. Nueva América Producciones - Disponible en casetes.
- "Un pájaro con dos alas" en 1995, en el contexto de la propuesta de la Canción para la Nueva Era, en la ciudad de Quito, Ecuador. Arreglos: Rolando Valladares - Estudio V % V Producciones. Participación de la vocalista Mari Moré. Disponible en casetes.
- "Un pájaro con dos alas" en 2001, reedición de la producción original, en la ciudad de Bogotá, con la participación de la vocalista femenina Alegna Murillo y de Iván López Dávila, hermano del cantautor. Estudio Nix Studio Pro. Disponible en discos compactos.
- "Carlos de Avila y Trovasón: En vivo" en 2008, en la ciudad de Bogotá. recogiendo grabaciones efectuadas en actuaciones en vivo con el grupo. Estudio de grabación: Audio Ocho. Disponible en discos compactos.
- "En el mismo tren" producción musical realizada en Pasto entre 2016 y 2017, con edición final en 2018, incluye 12 canciones propias en texto y música, 4 de ellas con nuevas versiones de producciones anteriores, que profundizan la iniciativa de la Canción Propuesta con la recreación del doble proceso existente en el mundo: el de desintegración del orden vigente y el de integración, con la construcción de un nuevo proceso civilizatorio. Lanzamiento realizado por TuneCore, el principal distribuidor de música en el ámbito global. Disponible en tiendas y plataformas de todo el mundo.
- "Palabras de emergencia" producción musical realizada en Pasto en 2020, incluye 11 canciones propias en texto y música, varias de ellas creadas en años anteriores y que no habían formado parte de ninguna grabación, que recrean el reto actual de la humanidad en un momento crucial para su futuro. Lanzamiento realizado por SoundCloud, la plataforma de música más grande en el planeta. Disponible en tiendas y plataformas de todo el mundo.
- "Del amor y sus caminos" producción musical realizada en Pasto en 2021, y que incluye 2 canciones nuevas propias en texto y música y 6 canciones difundidas en otras producciones relacionadas con la temática del amor humano en sus diversas manifestaciones. Lanzamiento realizado por SoundCloud, la plataforma de música más grande en el planeta. Disponible en tiendas y plataformas de todo el mundo.
- "Un mundo diferente" producción musical realizada en Pasto en 2022 en formato de Album EP, y que incluye 4 canciones nuevas propias en texto y música relacionadas con la construcción de un nuevo orden de unidad, paz, justicia y seguridad para la humanidad. Lanzamiento realizado por SoundCloud, la plataforma de música más grande en el planeta. Disponible en tiendas y plataformas de todo el mundo.
PREMIOS Y DISTINCIONES
- Representación por Colombia en el Festival "Latinoamérica Canta a Quito" en el Coliseo Julio César Hidalgo, Quito, Noviembre 1990.
- Finalista Festival Cóndor de Oro, Auditorio Gobernación Cundinamarca, con la canción "Por ti, Colombia", Noviembre 1999.
- Finalista del I Festival Ecológico, organizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, con la canción "Espejismo", Recito de Corferias, Bogotá, Diciembre 2001.
- Seleccionado Distrital del I Festival de Bolero, Balada y Nueva Canción del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, en actuación con el Grupo TrovaSon, Bogotá, Julio 2002.
- Ganador del tema inédito en la convocatoria del Instituto Distrital de Cultura y Turismo en el año 2005, en el género de música popular urbana, con la canción "Historia de hoy", Julio 2005.
- Seleccionado Distrital en convocatoria IDCT 2005, en el género de Música popular urbana, Franja: Música del Mundo, con el Grupo TrovaSon, Septiembre 2005.
- Finalista premiado en el III Festival de la Red Universitaria Urel en la ciudad de Pasto, con el acompañamiento del Grupo Illamantu, Septiembre 2011.
- Finalista premiado en el I Festival Palooza de la Institución Universitaria Cesmag, con acompañamiento de Daniel Gustín, Septiembre 2013.
- Ganador del II Festival Palooza de la Institución Universitaria Cesmag, en dúo con Claudia Rivas, Septiembre 2015.
- Finalista premiado en el Festival Talento Unicesmag (Virtual), Pasto, Diciembre 2020.

RECITALES, CONCIERTOS Y FESTIVALES
- Recital Latinoamericano de Cantautores: Alianza Colombo Francesa, Bogotá, 1986.
- Universidades San Buenaventura y Santiago de Cali, Marzo 1988.
- Parque de la Retreta, Cali, Marzo 1988.
- Auditorio de la Fundación Quito, 1988-89.
- Paraninfo Universidad de Nariño, Pasto, Abril 1988.
- Banco Central del Ecuador, Quito, Mayo 1988.
- Consejo Provincial de Pichincha: X Jornadas Culturales de Mayo, 1988.
- Casa de la Cultura, Latacunga, Mayo 1988.
- I. Municipio Quito: Programas de difusión cultural y Fiestas de la ciudad, 1988-1992.
- Contraloría General del Estado: Sala Jorge Icaza, Casa de la Cultura, Quito, Enero 1989.
- Sala Jorge Icaza, Casa de la Cultura, Quito, Enero 1989.
- Teatro Prometeo: Recitales, Quito, Marzo 1989.
- Consejo Provincial Chimborazo: Recital Auditorio del Banco Central, Riobamba, Mayo 1989.
- Asociación Humboldt, Quito, Octubre 1989.
- Recital Latinoamericano de Cantautores: Colegio de Arquitectos, Quito, Noviembre 1989.
- Teatro Alianza Francesa, Quito, Marzo 1990.
- "Canto y Seña" Lanzamiento producción musical “Vengo con mi canto y mi palabra", Seseribó, Quito, Noviembre 1990.
- Festival "Latinoamérica Canta a Quito" Coliseo Julio César Hidalgo, Quito, con acompañamiento del Grupo Pueblo Nuevo, Noviembre 1990 (Representación por Colombia).
- Teatro Municipal de Ibarra, Febrero 1991.
- Teatro Escuela Politécnica Nacional: Festival de Cantautores, Quito, Febrero 1991.
- Recitales en la Alianza Francesa de Loja, Septiembre 1991.
- Sala Alfonso Carrasco, Cuenca, Octubre 1991.
- Casa de la Cultura Guayaquil, Octubre 1992.
- Alianza Francesa, Guayaquil, Octubre 1992.
- Recital lanzamiento producción “Un pájaro con dos alas”, Teatro San Gabriel, Quito, Diciembre 1993.
- Recitales en auditorio de la Fundación Guayasamín, Quito, Junio 1995.
- Recitales Teatro del Ángel, Guayaquil, Septiembre 1995.
- Bahía Yacht Club, Sesión Fiestas de Bahía de Caráquez, Noviembre 1997.
- Centro Cultural Sarao, Guayaquil, Junio 1998.
- Universidad de Guayaquil, Junio 1999.
- Conciertos Teatro Ditirambo, Bogotá, Octubre 1999.
- Festival de Cantautores, Teatro Ditirambo, Bogotá, Noviembre 1999.
- Festival Cóndor de Oro, Auditorio Gobernación Cundinamarca, Bogotá, Noviembre 1999.
- I Festival Ecológico (Organizado por la CAR), Corferias, Bogotá, Diciembre 2001
- Hotel Tequendama: Actuación especial para la colonia nariñense, Bogotá, Abril 2002.
- Media Torta - Actuación como Seleccionado Distrital I Festival de Bolero, Balada y Nueva Canción del I.D.C.T. Bogotá, Julio 2002.
- Teatro Patria, Concierto “Toda esta gente” con Grupo TrovaSon, Bogotá, Septiembre 2002.
- Concierto en Biblioteca Virgilio Barco, en calidad de seleccionado en convocatoria IDCT 2005, Bogotá, Septiembre 2005.
- Día Mundial de la Música, Terraza Pasteur, Bogotá, Agosto 2006.
- Concierto "Canto y Seña" en Inti Raimy, Bogotá, Abril 2007.
- Actuaciones en "Mestizo", Pasto, Nariño, Diciembre 2009 y Julio 2010.
- Concierto "Canto y Seña" en Pasto, Abril 2010.
- II Festival "Pawari Runa" en la Concha Acústica Agustín Agualongo, Carnavales de Pasto, Enero 2011.
- Concierto "Historia de Hoy" en el Coliseo Guillermo de Castellana, con acompañamiento del Grupo Illamantu y del pianista Oscar Velásquez, Pasto, Marzo 2012.
- Concierto "Historia de Hoy" en Mestizo Peña Bar, con acompañamiento del Grupo Illamantu y del pianista Oscar Velásquez, Pasto, Abril 2012.
- Actuación en Tributo a Yovani Coral en el Teatro Imperial, acompañado por Mario Fernando Fajardo y Daniel Gustín, Pasto, Marzo 2013.
- Actuación en el Día Internacional de la Mujer - Institución Universitaria Cesmag, Pasto, 7 de Marzo de 2014.
- Actuación en Casonarte, en el marco de las Fiestas Institucionales de la Fundación Universitaria San Martín, Pasto, Noviembre 2013.
- Actuación en Festivales de Surco Libre en diversos escenarios de la ciudad de San Juan de Pasto, 2014 y 2015.
- Actuación en el Lanzamiento de libro de poemas de Arturo Bolaños Martínez, Universidad de Nariño, Pasto, Mayo 2016.
- Actuación en el programa de Paz Arte a la Calle en la Plaza de Nariño, Pasto, Octubre 2016.
- Actuación en la Vigilia por la Paz en el corregimiento de Madrigal, Policarpa, Nariño, Octubre 2016.
- Participación en el Festival Talento Unicesmag, Pasto, Diciembre 2019.
- Participación en el Festival Talento Unicesmag (Virtual), Pasto, Diciembre 2020.
- Festival de Cantautores - Pinacoteca de la Casa de la Cultura, Pasto, Septiembre 2022.
PROYECTOS SOCIO-CULTURALES Y AMBIENTALES
Carlos de Avila ha gestionado y participado en proyectos socioculturales y ambientales, con jóvenes en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), en Bogotá y en Villavicencio. En esta última ciudad, con con jóvenes en contexto de desplazamiento en desarrollo del Proyecto Fondo Mundial Colombia.
Con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, de Save the Children y la Fundación Restrepo Barco, fue codirector del ensamblaje artístico "Testimonio" y autor de las canciones del programa, presentado en diversos escenarios de Villavicencio y sobre todo en el programa de clausura del Proyecto Colombia en el Coliseo Los Conquistadores, el 1° de diciembre de 2006, durante la jornada por el Día Mundial de lucha contra el Sida.
Desde el mes de marzo de 2010 Carlos de Avila se vinculó activamente con el Proyecto para consolidar y organizar la Asociación de Músicos Andinos "Pawari Runa" en la ciudad de Pasto, contribuyendo con un proceso de capacitación y liderazgo orientado a sentar las bases del proyecto a largo plazo, además del proceso de creación y registro legal. Carlos fue miembro del Consejo Directivo de la Asociación, órgano al que le correspondió organizar la participación formal de la entidad durante los Carnavales de Negros y Blancos de la ciudad de Pasto del año 2011, mediante la organización del programa "Canto a la Tierra" el 3 de enero y del II Festival Pawari Runa entre el 4 y el 6 de enero. La Asociación fue nuevamente encargada de realizar el Festival de Música Andina para los Carnavales de 2012 el día 3 de enero en la Plaza del Carnaval, con la participación de 11 agrupaciones seleccionadas de la Asociación y de 3 grupos invitados.